
ANOREXIA NERVIOSA
La anorexia nerviosa es un trastorno de la conducta alimentaria que se caracteriza por una restricción de la ingesta alimentaria, lo que da lugar a una considerable pérdida de peso que se mantiene por debajo del mínimo esperable para la edad, sexo o el desarrollo evolutivo de cada paciente, hasta llegar en ocasiones a un estado de grave desnutrición.
Esta pérdida de peso está originada por el propia paciente, a través de una disminución de la ingesta de alimentos que se acompaña frecuentemente de conductas encaminadas a perder peso: auto provocación del vómito, uso o abuso de laxantes y diuréticos , o la práctica de ejercicio físico intenso
Si alguno de los siguientes síntomas está presente, no dudes en realizar una consulta
- Restricción de la alimentación que se traduce en un bajo peso corporal, por lo general con un IMC inferior a 18 (o para los niños, IMC inferior al percentil 5 para su edad. Ver Calculadora Online
- Miedo a ganar peso
- DISTORSIÓN DE LA IMAGEN CORPORAL y/o negación de que se padece un trastorno grave
La Anorexia nerviosa puede presentarse como un cuadro de carácter leve y transitorio o, por el contrario, grave y persistente.
Los primeros indicios de que alguien está desarrollando Anorexia nerviosa pueden ser una sutil preocupación por la dieta y el peso corporal, en una persona que no presenta sobrepeso. La preocupación y la ansiedad referentes al peso corporal se intensifican a medida que la persona va adelgazando, la misma puede afirmar sentirse gorda, no lamentar la pérdida de peso, negar que padezca algún tipo de alteración y, en general oponerse al tratamiento y seguir intentando bajar de peso. Las personas con Anorexia nerviosa ven cualquier aumento de peso como un fracaso inaceptable de su autocontrol.
Además, las personas con este trastorno están preocupadas por la comida. Por ejemplo, pueden realizar acciones como las siguientes:
- En lugar de comer, estudian dietas y cuentan calorías.
- Acumulan, esconden o tiran la comida.
- Pueden coleccionar recetas.
- Pueden preparar platos elaborados para otras personas.
Entre el 30 y el 50% de las personas con Anorexia nerviosa presentan una variación de su cuadro en la que comen en exceso y/o emplean métodos de purga, como la provocación de vómitos, o el uso de laxantes. El porcentaje restante restringe la cantidad de comida que ingiere. Es frecuente que mientan acerca de sus conductas, con lo cual es difícil que el entorno pueda advertir la sintomatología. Algunas personas además toman diuréticos con la idea de reducir lo que perciben como hinchazón, con el objetivo de perder peso.
La mayoría de las mujeres con Anorexia Nerviosa dejan de tener ciclos menstruales, a veces incluso antes de perder mucho peso, se ve afectado el interés por la sexualidad y los diferentes aspectos placenteros de la vida
Normalmente las personas con Anorexia nerviosa presentan una baja frecuencia cardíaca, hipotensión arterial, baja temperatura corporal y pueden desarrollar un vello corporal fino o exceso de vello facial y corporal. Los tejidos se hinchan debido a la acumulación de líquido (edemas). Las personas afectadas refieren con frecuencia distensión y malestar abdominal y estreñimiento.
La inestabilidad anímica, la depresión, el insomnio, la autoexigencia, la rigidez y el aislamiento pueden ser parte de este cuadro.
Pese a la extrema delgadez, las personas con Anorexia Nerviosa se mantienen activas y con frecuencia realizan un ejercicio físico excesivo con el fin de controlar su peso. Antes de aparecer demacradas, los síntomas de deficiencias nutricionales suelen ser imperceptibles.
Si la desnutrición es grave, probablemente aparecerán alteraciones en los principales sistemas y aparatos del organismo. La densidad ósea puede disminuir, lo que incrementa el riesgo de Osteoporosis u Osteopenia.
Si la pérdida de peso es cuantitativamente significativa o se produce en un corto intervalo de tiempo, las consecuencias pueden suponer una amenaza para la vida de la persona. Los problemas cardíacos y los relacionados con la alteración de líquidos y electrolitos (como el sodio, el potasio y el cloro) son los más peligrosos:
- El corazón se debilita y bombea menos volumen de sangre:
- Se altera el ritmo cardíaco.
- Las personas afectadas se deshidratan y son propensas a los desmayos.
- Las concentraciones de potasio y de calcio en sangre pueden disminuir.
Los vómitos, la ingesta de laxantes y diuréticos empeoran la situación. Puede acontecer la muerte súbita, probablemente debido a alteraciones del ritmo cardíaco.
Como parte de diagnóstico se realiza una valoración del peso corporal y estado nutricional, además de evaluar la presencia de otros síntomas. Los profesionales especializados empleamos cuestionarios desarrollados para detectar la existencia de trastornos de la conducta alimentaria.También comprobamos la presencia de otros trastornos que pueden causar pérdida de peso o una renuencia a comer
La Anorexia nerviosa puede diagnosticarse en niños y adolescentes que no han perdido peso pero no han crecido como lo esperable porque restringen su ingesta de alimentos.